Mostrando entradas con la etiqueta hotel en ainsa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hotel en ainsa. Mostrar todas las entradas

Hoteles en Ainsa Huesca

El Hotel Mesón de Ainsa dispone de 50 amplias y modernas habitaciones climatizadas, distribuidas en individuales, dobles, triples y cuádruples. La mitad de ellas con vista al río y casco antiguo de Ainsa, y la otra mitad orientadas hacia la montaña.
Nuestro Hotel ofrece gratuitamente para todos los clientes Parking cerrado para coches, motos y minibuses. En temporada estival el hotel facilita sin cargo la entrada a las piscinas municipales (situadas a 500 metros.)
En el restaurante del hotel Mesón de L´ Aínsa podrá disfrutar de nuestra cocina casera con especialidades regionales, además de menú del día tanto en la comida como en la cena, el desayuno buffet libre complementa los servicios de restauración. El hotel permite que sus clientes puedan contratar de manera totalmente opcional la media pensión y pensión completa en cualquier momento, sin necesidad de reserva previa.
El Hotel Mesón de Ainsa se encuentra en el centro de la villa medieval de Ainsa, provincia de Huesca, en el Pirineo aragonés, un entorno de fácil acceso al que usted podrá llegar desde cualquier punto de la geografía.

Para informacion y reservas visite nuestra pagina web: www.mesonainsa.com

Florencia, la capital del renacimiento.

Una vez finalizamos de visitar Venecia cogimos un tren hacía Florencia, teníamos muchas ganas de llegar porque nos habían hablado muy bien de esta ciudad y de todo lo que había para ver en ella.
Nada más llegar se puso a llover y hacer viento, suerte que había un chiringuito en la estación de esos que venden de todo, y pudimos comprar un par de paraguas aunque el mío duró media hora. Vamos que el tiempo no nos acompañó mucho durante este viaje, pero no nos lo amargó.
Florencia está dividida por el río Arno. Las dos partes de la ciudad están unidas por una serie de puentes y este es uno de ellos y el más antiguo. Hay que pasear por el y contemplar las joyerías más tradicionales "digo contemplar porque solo es para los bolsillos más privilegiados".
Hay mucha vigilancia y solo es peatonal, que a nadie se le ocurra hacer un atraco porque lo tiene complicado.




Estas cuatro fotos corresponden a la Plaza de la Señoría que es la plaza mayor de Florencia, en ella se encuentra la Fuente de Neptuno y el Palacio de la Señoría que es la sede del Ayuntamiento de la ciudad. En esta plaza se pueden ver muchas estatuas de mármol, entre ellas se encuentra la copia del David de Miguel Ángel ya que el original se conserva en la Galería de la Academia. También en esta plaza se encuentra la Galería de los Uffizi ( de los oficios) es muy recomendable que se visite, es muy interesante y uno de los puntos turísticos más importantes.



Por último, El Duomo, la catedral de Florencia que es sin duda el primer lugar visitado por los turistas. Está situado en el centro de la ciudad vieja y vayas por la calle que vayas te lo encuentras debido a las dimensiones que tiene. Aparte de la catedral también se encuentra el Baptisperio y la torre. La particularidad del Duomo de Florencia es que su fachada es toda de mármol de colores (verdes, rojos y azules). A nosotros nos llamó mucho la atención y estuvimos mucho rato contemplándola y haciéndole fotos.
En Florencia solamente estuvimos dos días y no pudimos ver todo muy bien debido al mal tiempo que hacia, llovía a todas horas y como era Enero y no llevábamos buenos paraguas nos mojábamos y teníamos que volver al hotel a cambiarnos de ropa y a secarnos, no nos queríamos resfriar porque todavía nos quedaba mucho recorrido así que habrá que volver pero la próxima vez en mejor época del año.
La segunda noche nos fuimos a dormir temprano ya que al día siguiente madrugábamos y teníamos que coger el tren con destino a Roma...
Espero que os hayan gustado las fotos y los comentarios. Hasta pronto. Nos vemos en Roma.

Ainsa centro del Pirineo. Hoteles en Ainsa

Para empezar voy a contaros que vivo y he vivido y espero que vivire toda mi vida en Ainsa, un muy bonito pueblo medieval en el centro del Pirineo Aragones, concretamente en la comarca del Sobrarbe, tiene unos 1.300 habitantes y es el mas grande en 50 km. a la redonda. Desde aqui podeis vistitar varios parques naturales, y sobre todo es el centro neuralgico para visitar el Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido. Como es lo primero que escribo en esta seccion no quiero extenderme mucho mas, ahi van algunas fotos de mi comarca, saludos a todos y gracias por leernos.

Esta primera foto es de Mediano, con el Pirineo al fondo, se saco el verano pasado que hubo una sequia tremenda. Lo mas curioso de la foto es que cuando el pantano esta lleno solo se ven los ultimos 3 metros de la punta de la torre, el resto agua.

Estas 4 fotos son de Ainsa, cuyo casco antiguo es monumento nacional historico-artistico, yo realmente os recomiendo que visiteis mi pueblo al menos una vez, hace poco salio en el Magazine de "EL Mundo" como el tercer pueblo mas bonito de España.


Un par de vistas de Tella y el valle de Gistain (concretamente la pista que va desde Plan a Chia.) Plan me imagino que os sonara, ya que fue famoso ya hace unos cuantos años por "La caravana de mujeres", un pueblo de montaña muy bonito sin duda.


La "cascada de la cola de caballo", impresionante, en el valle de Ordesa. Una excursion imprescindible que realizan a pie cientos de miles de personas al año.
Y una vista panoramica del Pirineo...
Saludos de la bolsa desde los Pirineos.
hotel en ainsa hoteles en ainsa